Ciudad de salida
Barcelona, Madrid
Día 1. 9 AGOSTO. Barcelona – Tokio
Salida desde Barcelona: encuentro en Barcelona-Josep Tarradellas y vuelo grupal a Tokio en conexión a Hong Kong (la maleta llega directamente al destino final).
Día 2. 10 AGOSTO. Llegada a Tokio – Meijijingu Shrine – Harajuku – Shibuya
¡Bienvenidos a Japón! Llegada al aeropuerto internacional de Narita y encuentro con vuestra guía después del control de equipajes. Traslado en autobús privado hacia la ciudad, con un trayecto de aproximadamente una hora y media.
Antes de realizar el check-in, comenzaremos nuestra visita por la zona de Omotesando, una elegante avenida comercial rodeada de plátanos, planificada durante la era Meiji como una réplica de los Campos Elíseos, que ofrece un aire europeo que contrasta con Harajuku, un verdadero epicentro de las nuevas tendencias de moda juvenil.
Continuaremos paseando por el parque de Yoyogi hasta llegar al santuario sintoísta Meiji Jingu. Desde allí nos dirigiremos a Shibuya, el corazón de uno de los distritos comerciales más vibrantes de Tokio, famoso por sus miles de tiendas y el que posiblemente sea el cruce peatonal más espectacular del mundo, con sus gigantescas pantallas y los ríos de gente.
Cena libre y check-in en el hotel.
Día 3. 11 AGOSTO. Tokio: Mercado Tsukiji – Ginza – Asakusa – Yakatabune (D, C)
Desayuno en el hotel. Comenzamos la visita a Tokio explorando la parte exterior del antiguo mercado de pescado de Tsukiji, conocido por sus puestos de pescados y mariscos de gran calidad, así como por su zona de tiendas especializadas. Este lugar conserva la atmósfera tradicional del antiguo mercado central de la ciudad.
A continuación, visitaremos Asakusa, un barrio que representa el Tokio más tradicional, con un marcado carácter propio. Recorreremos el Templo Senso-ji, al que accederemos atravesando el Kaminarimon, una icónica puerta custodiada por los dioses budistas del rayo y del viento. Desde allí cruzaremos el animado y colorido camino repleto de tiendas que ofrecen desde recuerdos hasta okashi —snacks típicos de Asakusa.
Por la noche, subiremos a bordo de una barcaza tradicional (yakatabune). Durante el paseo, cruzaremos la bahía de Tokio, remontaremos el río Sumida, pasaremos frente a la isla de Odaiba y disfrutaremos de las impresionantes vistas del skyline de Tokio. En el barco, disfrutarás de una agradable cena con una variedad de platos, como tempura recién hecha y sake.
Alojamiento en el hotel.
* Visitas realizadas en transporte público.
Día 4. 12 AGOSTO. Tokio – Fujisan / zona Kawaguchiko (D,C)
Desayuno en el hotel.
** Prepararemos una bolsa o trolley para dos noches, ya que nuestra maleta grande será enviada directamente a Kioto.
Nos dirigimos hacia las faldas del Fujisan.
Dependiendo del clima, podremos emular a Hokusai para disfrutar de las mejores vistas del monte Fuji y probar el agua pura que brota de los manantiales de esta majestuosa montaña.
Visitaremos el centro de visitantes del Fujisan y subiremos en nuestro autobús hasta los 2,305 metros de altura, donde exploraremos los santuarios y respiraremos el aire puro del Fujisan.
Por la tarde, llegaremos a un ryokan, un alojamiento tradicional japonés, donde pasaremos la noche. Aquí podremos relajarnos en las aguas termales y disfrutar de una cena kaiseki, una experiencia de alta cocina tradicional japonesa.
Alojamiento en ryokan.
* Visitas realizadas en bus privado.
Día 5. 13 AGOSTO. Fujisan - Takayama (D)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana, nos dirigiremos a Takayama, cruzando los imponentes picos de los Alpes Japoneses.
Al mediodía, llegaremos al hotel de Takayama. Después de realizar el registro en el hotel, exploraremos las calles de este tranquilo pueblo de montaña y visitaremos el Barrio Antiguo, con sus encantadoras calles y tiendas tradicionales. Cena libre.
Alojamiento en el hotel. Traslados en bus privado.
Día 6. 14 AGOSTO. Takayama – Shirakawago – Kanazawa – Kyoto (D)
Este día comenzamos temprano con un desayuno madrugador para visitar el mercado matinal de Takayama. Este mercado, que conserva su autenticidad, ofrece productos frescos de proximidad y está pensado principalmente para el consumo local.
A continuación, nos dirigiremos a Shirakawago, un pintoresco pueblo de montaña que, hasta hace no mucho, permanecía aislado por la nieve durante varios meses al año. Esta característica permitió la preservación de las construcciones tradicionales de estilo gassho, con techos diseñados para resistir el peso de la nieve. Además, el sistema de trabajo común empleado para reparar anualmente los tejados de estas casas ha perdurado en el tiempo. Gracias a esto, Shirakawago ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En el pueblo, visitaremos una casa de estructura tradicional gassho, donde aprenderemos tanto sobre su diseño arquitectónico como sobre las formas de vida y sociabilidad tradicionales de la región.
Luego, nos trasladaremos a Kanazawa, donde daremos un paseo por el jardín japonés más famoso, Kenrokuen, conocido por sus variedades florales únicas y su diseño paisajístico excepcional.
Por la tarde, tomaremos un tren bala y un tren exprés para llegar a Kioto.
Tras el check-in en el hotel, tendrás tiempo libre para explorar la ciudad y descubrir su exquisita gastronomía durante la cena (libre).
Alojamiento en el hotel.
* Traslados en bus privado, tren bala y express
Día 7. 15 AGOSTO. Kioto Nishikiichiba – Ceremonia del Te – Nara (Mantoe) – Kyoto (D)
Desayuno en el hotel. Comenzamos el día paseando por la calle comercial del mercado Nishiki Ichiba, explorando sus tiendas de productos locales. Este recorrido nos llevará al lugar donde asistiremos a una ceremonia del té. En esta ceremonia se concentran muchos de los elementos estéticos y filosóficos que impregnan diversas manifestaciones culturales japonesas. Aprender sobre la ceremonia del té no solo nos permitirá apreciarla mejor, sino que también nos ayudará a descubrir nuevas perspectivas sobre aspectos como la cocina y el arte japonés.
Por la tarde, nos dirigiremos a Nara, la antigua capital de Japón hasta el año 784. La capital fue trasladada a Kioto debido a las influencias y ambiciones políticas de los monasterios budistas, que empezaban a ser una amenaza para el gobierno. Nara está llena de tesoros históricos, incluidos algunos de los templos budistas más antiguos de Japón.
Visitaremos el que alberga la estatua de Buda de bronce más grande de Japón, con 16,2 metros de altura. Además, el edificio que lo contiene es el mayor edificio de madera del mundo. Continuaremos hacia el santuario Kasuga Taisha, ubicado al pie de las montañas sagradas Kasugayama y Mikasayama. Este santuario es especialmente conocido por las aproximadamente 2,000 lámparas de piedra que adornan el camino de acceso, así como por las cerca de 1,000 lámparas de bronce que se encuentran en su interior. Kasuga Taisha ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hoy asistiremos a la gran ceremonia del Mantoe en el Todaiji y el Kasuga Taisha, que forma parte de las festividades del Obon. Durante esta celebración, miles de velas conmemorativas se encienden tanto dentro del templo como en el santuario, que se ilumina de manera especial. Es el único día del año en el que se puede participar en este evento único.
Por la noche, regresaremos a Kioto.
Alojamiento en el hotel. Traslado en transporte público.
Día 8. 16 AGOSTO. Kioto – Fushimi Inari – Sanjunsangendo – Kyomizudera – Gion – Ceremonia del Daimonji (D)
Desayuno en el hotel.
La próxima visita en Kioto será el santuario Fushimi Inari, protector de las cosechas y benefactor de la riqueza. Por esta razón, tanto personas como empresas ofrecen aquí puertas (torii), grandes o pequeñas, en señal de gratitud y para obtener la benevolencia y buen trato de los dioses. Estas puertas forman miles de arcos que cubren el camino serpenteante hasta el santuario. Desde allí, visitamos Sanjusangendo, famoso por sus 1.001 estatuas de Buda perfectamente dispuestas, que constituyen una auténtica obra maestra.
Después, nos dirigimos a Higashiyama, una de las zonas tradicionales mejor conservadas de Kioto. Allí, damos un paseo por sus pequeñas calles comerciales antes de visitar, finalmente, el Templo de las Aguas Puras, el Kiyomizu-dera.
Para concluir el día, paseamos hasta la zona tradicional de Gion, famosa por albergar casas de té y okiyas, residencias de geishas (artistas tradicionales).
Hoy en Kioto es una noche muy especial: se celebra la gran ceremonia del Daimonji. Durante esta festividad, siete grandes fuegos con diferentes símbolos iluminan las montañas de Kioto para despedir a los difuntos, marcando así el final del Obon.
Noche libre. Alojamiento en el hotel.
* Traslados en bus privado.
Día 9. 17 AGOSTO. Kyoto – Gembaku Dome y museo – Miyajima – Hiroshima (D, C)
Desayuno en el hotel. Preparamos una maleta pequeña tipo trolley para tres noches, dejando la maleta grande en la recepción del hotel.
Una vez en Hiroshima, visitamos el Parque y Museo de la Paz, donde aprenderemos cómo la ciudad ha sanado desde los trágicos eventos del 6 de agosto de 1945 y cómo trabaja incansablemente para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
Al mediodía nos dirigimos a la isla de Miyajima, hogar del icónico torii flotante y del santuario de Itsukushima, una de las postales más emblemáticas de Japón.
Pasaremos la noche en Hiroshima.
Cena libre.
* Traslados en transporte público.
Día 10.18 AGOSTO. Hiroshima – Castillo Himeji – Osaka (D)
Desayuno en el hotel.
Hoy, de camino a Osaka en tren bala, visitamos el castillo de Himeji, declarado Patrimonio de la Humanidad. Este es el castillo más grande y mejor conservado de Japón, conocido como el "Castillo de la Garza Blanca".
Desde allí, continuamos hasta Osaka, donde exploraremos el bullicioso barrio de Namba, una zona llena de contrastes, con rincones sorprendentes y muy interesantes.
Pasaremos la noche en Osaka.
* Traslado en transporte público.
Día 11. 19 AGOSTO. Osaka – Monte Koya (D, C)
Desayuno en el hotel.
Este día llegamos al monte Kōyasan en tren y funicular. Exploramos esta montaña sagrada, donde podemos visitar algunos de sus templos, pagodas y lugares de gran importancia religiosa y espiritual para los japoneses.
Por la noche, nos alojaremos en uno de los 120 templos de Kōyasan.
La cena será shōjin ryōri, la cocina monástica budista: vegetariana, sencilla, frugal, pero llena de sabor.
Cena Shojin (vegetariana en el templo) y alojamiento en un templo.
* Traslado en transporte público.
Día 12. 20 AGOSTO. Monte Koya - Kioto (D)
Antes de desayunar asistimos a la ceremonia de apertura del día del templo (Gongyo).
Desayuno y salida.
Después de disfrutar de un desayuno vegetariano en el templo, visitamos la zona de Okunoin, donde descansan figuras destacadas de la historia de Japón, y donde se dice que el fundador de la montaña permanece en eterna meditación.
Esta pequeña excursión nos permitirá acercarnos a un aspecto fundamental de la cultura japonesa.
Tras el almuerzo (libre), regresamos a Kioto.
Noche en Kioto.
* Traslado en transporte público.
Día 13. 21 AGOSTO. Templo Toji – Castillo Nijo – Kinkakuji – Ryoanji – Arashiyama (D)
Desayuno en el hotel.
Comenzamos el día visitando el mercado de antigüedades en el templo Tōji, declarado Patrimonio Mundial. Este mercado, que se celebra solo una vez al mes, ofrece una gran variedad de pequeñas tiendas de antigüedades, artesanías, kimonos, comida y mucho más.
A continuación, visitamos el castillo de Nijō, donde el último shōgun anunció la restauración del poder a la Corte Imperial, marcando el inicio de la era Meiji y el nacimiento del Japón moderno. El jardín del castillo está cuidadosamente mantenido y refleja la belleza de las estaciones.
Seguimos nuestro recorrido en el Kinkaku-ji, el Pabellón Dorado, que deslumbra a los visitantes con su reflejo dorado rodeado de magníficos jardines.
Cerca del Kinkaku-ji, visitamos el templo Ryōan-ji, famoso por su jardín seco, considerado uno de los más misteriosos y fascinantes del mundo.
La última parada del día es en Arashiyama, una pintoresca zona montañosa de Kioto. Aquí exploramos sus encantadores rincones y disfrutamos de un "baño de bosque" en su famoso bosque de bambú.
Noche libre en Kioto.
* Traslado en bus privado.
Día 14. 22 AGOSTO. Kioto – Vuelo de regreso (D)
Desayuno en el hotel.
Hoy contamos con la mañana libre para realizar más visitas.
El guía estará disponible para sugerir opciones y ayudar con la planificación de actividades.
El vuelo está programado para las 17:50.
A la hora indicada traslado al aeropuerto de Osaka y embarque en el vuelo de regreso a Barcelona, con escala en Hong Kong.
Noche a bordo
Día 15. 23 AGOSTO. Llegada a Barcelona