Ciudad de salida
Barcelona, Madrid
Día 1. 21/03/2026: Salida vuelo Madrid o Barcelona – Tokio (Narita)
Salida desde Madrid: encuentro de todos los viajeros en el aeropuerto de Madrid-Barajas para el vuelo directo de Iberia Madrid – Tokio (aeropuerto de Narita). Noche a bordo.
Salida desde Barcelona: encuentro en Barcelona-Josep Tarradellas y vuelo grupal Barcelona-Madrid de Iberia en conexión (la maleta llega directamente al destino final) con el vuelo directo a Tokio.
Salida desde otros aeropuertos: solicita vuelos desde tu aeropuerto más cercano (plazas sujetas a disponibilidad, importante reservar con mucha antelación).
Día 2. 22/03/2026: Llegada a Tokio: Tokio Mejijingu - Harajuku
¡Bienvenidos al país del Sol Naciente! ¡Konnichiwa Japón!
Recepción a la salida del control de equipajes, traslado al hotel con bus privado. El guía les espera en el Aeropuerto.
Llegamos al Hotel dejamos las Bolsas, sin hacer el check in, que es a partir de las 15h, vamos visitar, en tren, el santuario de Meji jingu donde reside al emperador Meiji, dentro del parque de Yoyogi.
En la misma zona encontramos Harajuku lugar preferido de compras para jóvenes con modas bien peculiares y divertidas en la calle Takeshita dori, también en el paseo de Omotesado famoso por sus tiendas.
Volvemos al Hotel y hacemos el check in. Noche libre en Tokio
Visitas realizadas en bus privado y públicos.
Día 3. 23/03/2026: Asakusa - Ueno Ameyoko, Parque Ueno - Shibuya - Kyoto (D/-/-)
(Enviamos las maletas grandes a Kyoto, preparamos una maleta o bolsa para una noche)
Desayuno en el hotel.
La siguiente vistita a Tokyo es Asakusa, el barrio tradicional de Tokio, conocido por su carácter único y muy interesante. Es la zona más representativa de las tradiciones de Tokio, con artes y costumbres que le son propias. En el cercano Ueno, paseamos por el popular mercado de Ameyoko, que surgió después de la guerra como un mercado negro, y donde aún hoy se pueden encontrar buenas ofertas.
Desde Tokio nos desplazamos en tren bala hasta Kioto.
Noche en Kyoto
Día 4. 24/03/2026: Fushimi Inari - Nijojo - Kinkakuji - Ryoanji - Arashiyama (D/-/-)
Desayuno en el hotel.
En Kyoto, comenzamos las visitas por el Fushimi Inari para conocer este santuario tan especial donde residen los dioses que controlan y protegen las cosechas, y donde cruzamos miles y miles de puertas donadas a los dioses.
Seguimos por el castillo-palacio de Nijo, lugar histórico construido por el Clan de los Tokugawa para mostrar su fuerza y control sobre todo el Japón, por lo que no escatimaron recursos en sobre dimensionar la arquitectura de palacios y elegir los mejores artesanos del momento.
A continuación, visitamos el Kinkakuji o pabellón dorado, único por su construcción y precioso enmarcado en sus jardines, disfrutamos de su belleza y sus jardines en un agradable paseo.
La siguiente visita es el templo Zen (Rinzai) Ryoanji famoso por su jardín seco, con su especial composición y sus múltiples interpretaciones. Desde aquí llegamos a la zona de Arashiyama famosa por su naturaleza, jardines y bosque de Bambúes.
Vuelta al Hotel y noche en Kyoto
Visitas realizadas en bus privado.
Día 5. 25/03/2026: SanjuSangendo - Kiyomizudera - Gion - Comida carne WAGYU - Heianjingu
Desayuno en el hotel.
Hoy empezamos visitando el Sanjunsangendo protector de Kyoto, donde nos fascinamos con las 1001 tallas antiguas de Kannon, dentro de un pabellón con 33 espacios entre columnas. Ya por la tarde en Higashiyama, visitamos el Kiyomizudera, el templo de las aguas puras y paseamos por el barrio tradicional, hasta el barrio de Gion, pasando por el santuario de Yasaka.
En un restaurante local probamos la carne de Wagyu. Después de comer nos dirigimos al parque de Okazaki, donde visitamos el museo de artesanía y diseño de Kyoto, y los Jardines del Heian jingu, de estilo imperial y preciosos en estas fechas.
Vuelta al Hotel y noche en Kyoto
Visitas realizadas en transportes públicos.
Día 6. 26/03/2026: Kyoto - Gembaku Dome + Museo - Miyajima - Hiroshima (D/-/-)
(Preparamos una maleta para una noche y dejamos la grande en el hotel de Kioto)
Desayuno en el hotel.
En Tren Bala llegamos a Hiroshima donde visitamos, un lugar importante en la historia reciente, el Gembaku dome y el parque y museo de la paz.
En Tren llegamos a la cautivadora isla de Miyajima (Parque nacional) con su puerta símbolo de Japón y entrada al santuario de Itsukushima, conocemos sus templos, calles tradicionales y tiendas de artesanía.
Volvemos a Hiroshima donde disfrutamos de su bulliciosa noche y disfrutamos de sus especialidades.
Noche en Hiroshima.
Visitas realizadas en transportes públicos
Día 7. 27/03/2026: Hiroshima - Castillo Himeji y Jardin - Kyoto Gion Corner (teatro) (D/-/-)
Desayuno en el hotel.
Desde Hiroshima en dirección Kyoto, paramos en Himeji, para visitar el castillo sin duda más espectacular y mejor conservado del Japón, primer patrimonio mundial de Japón, conocemos su historia y sus secretos, también podemos pasear por sus jardines.
Ya después de comer nos dirigimos a Kyoto, donde asistimos en el Gion Corner, a una serie de representaciones que nos introducen a diferentes artes, bailes de Maikos (geishas jóvenes), Ikebana,
música tradicional, teatro cómico (Kyogen), Teatro Marionetas (Bunraku).
Vuelta al Hotel o libre en Gion
Noche en Kyoto.
Visitas realizadas en transportes públicos
Día 8. 28/03/2026: Nara Todaiji - Mercado Nishikichiba - Ceremonia del té (D/-/-)
Desayuno en el hotel.
Hoy nos desplazamos en tren hasta Nara para conocer la antigua capital del Japón. Aquí visitamos al gran buda en el templo Todaiji y nos sorprendemos con su grandeza e importancia. Durante nuestra visita, en el parque los ciervos nos reciben.
Por la tarde y de la mano de profesoras, aprendemos los primeros pasos de la ceremonia del té y su gran importancia para comprender Japón.
Noche en Kyoto.
Visitas realizadas en transporte público.
Día 9. 29/03/2026: Kyoto - Kanazawa Ohmiichiba - Higashichaya – Kenrokuen (D/-/-)
(Preparamos maleta pequeña para 3 noches, la maleta grande se envía a Tokio)
Desayuno en el hotel.
Llegamos a Kanazawa en tren express, donde visitamos el mercado de Ohmi, famoso por sus pescados y mariscos, siendo el más especial el cangrejo gigante.
Ya en el barrio de casas de té de Higashichaya, visitamos una antigua casa de té, patrimonio nacional, donde conocemos el mundo de las geishas, que aquí trabajan.
Visitamos el Jardín de Kenrokuen, considerado uno de los tres mejores jardines japoneses y el Castillo de Kanazawa construido antaño y reestructurado en la época Edo, su paisaje es una evocación de esperanza para la prosperidad y longevidad de los señores feudales que lo mantuvieron. La muralla de piedra del castillo adyacente de Kanazawa es muy importante por eso se le conoce como “el museo de piedra”.
Vuelta Hotel o libre.
Noche en Kanazawa.
Día 10. 30/03/2026: Kanazawa - Shirakawago - Takayama - Hirayu Onsen (D/-/C)
Desayuno en el hotel.
Desde Takayama nos dirigimos por carretera en el bus privado, rodeados de bosques idílicos a visitar la aldea de Shirakawago, patrimonio mundial de la UNESCO.
Ya por la tarde llegamos a Takayama, nos situamos en la ciudad.
Por la tarde llegamos a Hirayu Onsen en medio de los alpes Japoneses, donde probamos las aguas termales, en medio de la naturaleza, y cenamos productos locales en nuestro Ryokan.
Cena y alojamiento en Ryokan.
Visitas realizadas en bus privado.
Día 11. 31/03/2026: Hirayu Onsen - Azumino Wasabi granja - Museo Arte Yayoi Kusama - Castillo Matsumoto - Matsumoto (D/-/-)
Desayuno en el hotel.
Desde Hirayu Onsen llegamos a Matsumoto, atravesando los Alpes Japoneses, llegamos a Azumino, para visitar una granja de Wasabi, en medio de un precioso valle, con ríos de aguas cristalinas.
Ciudad natal de la artista internacionalmente conocida Yayoi Kusama, visitamos su museo de arte.
Visitamos el elegante castillo original de llanura, de la época samurai de Matsumoto.
Cena Por libre.
Visitas realizadas en bus privado.
Día 12. 01/04/2026: Tokyo: Matsumoto - Kawaguchiko lago – Zona de Fuji y Fujisan Museo - Lago Kawaguchiko - Tokyo (D-/-/)
Desayuno en el hotel.
Hoy empezamos las visitas por el museo del Fujisan en el centro de visitantes, según la climatología, se pueden adaptar las visitas.
Vistas del Fujisan, Oshii Koen, Lago Kawaguchiko, visitas dependiendo del clima.
Ya por la tarde llegamos a Tokyo. Noche en Tokyo.
Visitas realizadas en bus privado.
Día 13. 02/04/2026: Tokyo: Tsukiji - Ginza - Akihabara – Shibuya -Yakatabune (D/-/C)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana conocemos el mercado de Tsukiji, visitando sus paradas y tiendas especializadas en todo tipo de productos, conocemos la parte exterior del antiguo mercado de Tsukiji, donde encontramos todo lo relacionado con el mundo de la gastronomía.
Ya por la Tarde llegamos al barrio Ginza, con diferentes zonas, y estilo de tiendas, todas sorprendentes, alguna muy interesantes, tanto tradicionales como modernas.
Llegamos a Akihabara, barrio de tiendas especializadas de todo tipo, famoso por las de electrónica y animación.
Ya por la tarde llegamos a Shibuya, con su famoso cruce y Hachiko. Disfrutamos de vistas a Shibuya desde diferentes puntos.
Por la tarde a las 18:00h subimos a una barcaza tradicional (Yakatabune) y navegamos por la bahía de Tokio, remontamos el rio sumida, vemos la isla de Odaiba y disfrutamos del Skyline Tokiota. Aquí probamos la deliciosa tempura recién echa en el barco.
Vuelta al Hotel o tiempo libre en Shibuya. Noche en Tokyo.
Visitas realizadas en transportes públicos.
Día 14. 03/04/2026: Regreso Tokyo Aeropuerto Narita – Ciudad de origen (D/-/-)
Desayuno en el hotel.
A la hora acordada, traslado en bus privado al aeropuerto de Narita para embarcar en el vuelo directo a Madrid. Viajeros con regreso a Barcelona u otros aeropuertos, enlace con los vuelos en conexión desde Madrid a su ciudad de origen.
Llegada a su ciudad de origen y fin del viaje.