JAPÓN: Floración Ciruelo - Festival Hinamatsuri

calendar_month Viaje de 15 días
trip Viaje en grupo
location_on Viaje para conocer Japón
JAPÓN: Floración Ciruelo - Festival Hinamatsuri

Precio desde 4.550€, a consultar.

public Japón
groups Viajes en Grupo
public Larga distancia
globe_asia Ásia
filter_vintage Primavera

Floración del Ciruelo, y los tres amigos del invierno transcurre durante finales del invierno cuando ya vemos las primeras señales del fin del invierno y del inicio del nuevo ciclo (año nuevo) primavera.

Los ciruelos en flor se asocian al año nuevo, y simbolizan valentía, nobleza, y fuerzas necesarias para florecer aun en el invierno, su robustez y elegancia, mezcladas con el paisaje, a veces nevado durante el viaje, es de belleza estremecedora.

Por estos simbolismos la flor del ciruelo se usó como cresta de familias samuráis, visitamos dos castillos (Matsumoto, Nijo) donde podemos asociar los samuráis con el ciruelo, y también con sus dos otros amigos de invierno, el pino y el bambú.

Durante los festivales tradicionales que asistimos, los antiguos jardines que visitamos y también durante los paisajes entre pueblos que recorremos las variaciones de colores y el perfume de la flor nos acompañan.

También durante toda la ruta en muchas visitas disfrutamos de las decoraciones para el día de las niñas Hanamatsuri (3 marzo).

  • Durante todo el viaje el guía introduce y explica todas las actividades y lugares.
  • Participa en una cena tradicional en la bahia de Tokio (Yakatabune)
  • Prueba las aguas termales delante del Fuji, en la isla sagrada de Miyajima.
  • Participa en el festival del ciruelo en flor en Kyoto.( Baikasai) Con Maikos(Geishas Jovenes)
  • Descubre los secretos y rincones del uno de los mejores jardines del Japon el Kenrokuen
  • Hospedate en acomodaciones tipicas japonesas, Ryokanes 2 noches
  • Todo esto combinado con las visitas a importantes lugares y otros en programa.
  • Paseo por el valle Jikoku hasta llegar a las piscinas donde toman las aguas termales los monos.
  • Disfruta durante todo el viaje de los ciruelos en flor, en preciosos jardines, santuarios y templos.
  • Durante todo el viaje disfruta de las decoraciones para el Hina matsuri( festival niñas)
  • Viaja con un máximo de 14 personas.

Lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que visitamos

  • Templo Ryoanji
  • Templo Kinkakuji
  • Templo Kiyomizudera
  • Nijojo
  • Gembaku dome
  • Templo Todaiji y su Daibutsu (Nara)
  • Kasuga Taisha
  • Itsukushima jinja ( Miyajima)
  • Fujisan
Fechas de salida

Precio estimado por persona. El agente responsable del viaje te enviará el precio final después de analizar tu solicitud


Comparte este tour

¿Necesitas ayuda?

Ciudad de salida
Barcelona, Madrid

Día 1. 19 de febrero: Aeropuerto de origen - Vuelo a Japón

Presentación en el aeropuerto de origen para tomar el vuelo regular con destino al aeropuerto de Kansai.

Noche a bordo.



Día 2. 20 de febrero: Kansai aeropuerto – Kyoto

¡Bienvenidos a Japón! Recepción a la salida del control de equipajes, servicio asistido en inglés y traslado al hotel con el servicio regular. El guía les espera en hotel. Según la hora de llegada (mañana o mediodía) el guía asiste en el plan o sugiere y sitúa en el barrio

Alojamiento en hotel de Kyoto.

Transportes en airport shuttle.



Día 3. 21 de febrero: Kyoto-Ryoanji-Kinkakuji-Arashiyama-Castillo Nijo (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

En Kyoto empezamos las visitas, en bus privado, por el Ryoanji y sus jardines entre ellos uno de los más misteriosos y fascinantes del mundo, en el cercano  Kinkakuji nos deslumbramos con el pabellón dorado en medio de sus preciosos jardines.

Ya en Arashiyama, disfrutamos de la naturaleza, y paseamos por el bosque de Bambús.

La siguiente visita es el castillo de Nijojo donde conocemos de su arquitectura y grandeza.

Vuelta al hotel o libre.

Trasportes Públicos.



Día 4. 22 de febrero: Kyoto - Fushimi inari - Sanjunsangendo - Kiyomizudera - Gion Yasaka (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

Seguimos las visitas a Kyoto por el Fushimiinari santuario protector de las cosechas y benefactor de riquezas, gentes y empresas ofrecen aquí puertas(toris), grandes o pequeñas, para agradecer y lograr la benevolencia y buen trato de los dioses, hasta llegar a juntar miles de ellas.

La siguiente visita nos lleva al impresionante Sanjunsangendo, con más de mil tallas de Kannon (buda), conocemos su historia y su función dentro de Kyoto.

Por la tarde visitamos el Kiyomizudera el templo de las aguas puras con su histórica terraza con vistas a la ciudad y sus increíbles construcciones, de bajada hacia Gion paseamos por las preciosas calles de Higashiyama  hasta Gion Yasaka.

Tarde Noche libre.

 

Transportes públicos.



Día 5. 23 de febrero: Kyoto-Miyajima (D/-/C)

Desayuno en el hotel.

Desde la estación de Kyoto tomamos un Shinkansen hasta Hiroshima donde visitamos, un lugar importante en la historia reciente, el Gembaku dome dentro del parque de la Paz, y el museo de la paz, luego un tren local hasta la Isla sagrada de Miyajima epitome de la estética japonesa, y lugar de peregrinación desde el siglo 6 (d.c).

Cena en Ryokan, posible pasear con yukata por la tarde, monumentos iluminados.

(Hoy es festivo en Japón, celebración del aniversario del Emperador)

Transportes tren y publicos.



Día 6. 24 de febrero: Miyajima - Kyoto (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

Por la mañana visitamos el santuario de Itsukushima, donde podemos llamar a las tres diosas principales, patrimonio mundial, sorprenden las soluciones arquitectónicas para poder construirlo en una playa, dando la sensación, en marea alta, que está flotando, igual que el Tori, antigua puerta de entrada al santuario. Paseando por el pueblo llegamos al templo Daishoin, a los pies del monte Misen, llega hasta la cumbre de la isla, fundado por Kobo daishi, nos permite entender y facilita las explicaciones del budismo y del sincretismo con el Shintoismo, con sus diferentes templos y centenares de imágenes.

Ya por la tarde en tren bala llegamos a Kyoto.

Noche en Kyoto

Transportes públicos



Día 7. 25 de febrero: Kyoto (Kitano Tenmangu Tenjin san) - Nishikichiba - Barrio Gion (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

Hoy por la mañana nos acercamos al Kitano Tenmangu, en su máximo esplendor, com miles de ciruelos en flor y engalanado para la fiesta de hoy con decenas de geishas (geikos) y maikos del mismo barrio (Kamishiken) fundado a partir de los visitantes, para cultivar las artes en sus casas de té y teatro, primer Hanamachi (barrio de casas de te) de Kyoto, preserva aun su elegante atmósfera.

También hoy alrededor del santuario, hay el gran mercado de artesanías y antigüedades, o Tenjin san.

Después de pasear por los jardines, durante la visita al santuario, nos reciben las maikos y geikos del barrio para durante una ceremonia del té van recibiendo a los visitantes, tomamos el Té con un pequeño dulce.

Al medio día vamos hacia el centro de Kyoto al mercado de Nishikichiba, donde seguimos conociendo productos locales, y por la tarde conocemos paseando el barrio de Gion, que es el Hanamachi mas grande de Kyoto.

Vuelta al hotel o tarde libre. 

Transportes publicos.



Día 8. 26 de febrero: Kyoto-Nara-Todaiji- Kasuga Taisha-Kyoto (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

 

Hoy vamos a la cercana Nara, que fue capital de Japón en el siglo 8, en esa época los ciruelos en flor eran el Hanami (observación de flores) preferido, por la corte.

aquí visitamos el gran Todaiji fundado para expandir el budismo, se creo un gran buda, como los de la ruta de la seda, (continuación) pero aquí se utilizaron materiales ya usados como el bronze, y la madera para proteger la gran imagen.

Llegamos al Kasuga Taisha atravesando el parque de Nara lleno de ciervos sagrados que nos acompañan en el paseo. EL Kasuga protector del Japón nos sorprende su arquitectura y sus miles de lamparas de bronze o piedras donadas durante siglos.

Volvemos a Kyoto.

Transportes publicos  



Día 9. 27 de febrero: Kyoto-Kanazawa (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

(Preparamos una bolsa para dos noches y enviamos la maleta grande a Tokyo)

En tren llegamos  a Kanazawa donde visitamos uno de los 3 Jardines completos del Japón,

El Kenrokuen, En invierno el jardín esta preparado con asombrosos entramados de cuerda y bambú, para proteger las ramas de la abundante nieve en la region, también disfrutamos de bosque de ciruelos con mas de 27 especies de ciruelo, ya en flor.

También visitamos el Mercado de Ohmi, en pleno fervor vendiendo cangrejos gigantes, su producto estrella.

Ya por la tarde paseamos por el barrio Tradicional de Higashi chaya, Hanamachi (barrio de entretenimiento), lleno de casa de té.  Visitamos una por dentro.

Noche en Kanazawa

Transportes públicos.



Día 10. 28 de febrero: Kanazawa - Nagano - Yudanaka Onsen (Monos nieve) - Nagano (D/-/-)

Desayuno en el Hotel.

Desde Kanazawa en tren bala vamos hacia Nagano, durante el recorrido los alpes japoneses nevados nos sirven de telón de fondo. Atravesamos los campos blancos de arroz, para poder llegar.

En bus privado desde Nagano, llegamos al valle de Jikoku.

El último tramo para llegar es paseando por el valle hasta encontrarnos con los Monos de la nieve, nos sorprende su formidable adaptación al clima, hasta el punto de usar las aguas termales para calentarse durante el frío invierno, igual que la flor del ciruelo los monos consiguen vivir en unas condiciones duras para ellos. En esta época podemos sentir también aquí la fuerza de la vida. Volvemos a Nagano

Transportes en Tren



Día 11. 01 de marzo: Nagano-Zenkoji-Fujisan (D/-/C)

Desayuno en el hotel.

Nagano, ciudad con el templo Zenkoji como centro, lugar de peregrinación desde el siglo 9, visitamos su templo, nos bendicen con una ceremonia milenaria y buscamos la llave del paraíso en las entrañas del templo, en plena oscuridad.

Por la tarde llegamos al Kawaguchiko donde nos hospedamos en ryokan alrededor del Lago.

Tomamos las aguas termales naturales en nuestro ryokan.

Cena en Ryokan.

Transportes en Tren



Día 12. 02 de marzo: Kawaguchiko-Tokyo (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

Visitamos la zona del lago Kawaguchiko, centro de visitantes del Fujisan, subimos al crucero por el lago o al funicular del monte Kachikachi, según la climatología elegimos las visitas.

Llegamos a Tokyo y ya nos hacemos una idea de lo grande que es la metrópolis.

Conocemos la zona cercana al hotel.

Noche en Tokyo

Transportes públicos.



Día 13. 03 de marzo: Tsukiji - Asakusa ( Hinamatsuri) - Ameyoko - Akihabara – Yakatabune (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

Por la mañana conocemos el mercado de Tsukiji, visitando sus paradas y tiendas especializadas en todo tipo de productos, conocemos la parte exterior del antiguo mercado de Tsukiji, donde encontramos todo lo relacionado con el mundo de la gastronomía.

Hoy es el día del Hina Matsuri, en Asakusa podremos disfrutar del ambiente especial.

Durante todo el viaje ya hemos visto las decoraciones especiales para este día.

La siguiente visita Asakusa el barrio tradicional de Tokio con un carácter que lo hace único y muy interesante, la zona más tradicional de Tokyo, con artes y tradiciones únicas de este barrio.

También en Ueno paseamos por el popular mercado de Ameyoko, surgido después de la guerra como mercado negro, aun ahora se encuentran ofertas.

Cerca de Ameyoko llegamos a Akihabara, barrio de tiendas especializadas de todo tipo, famoso por las de electrónica y animación.

Volvemos al hotel.

Hoy por la tarde a las 18:00h subimos a una barcaza tradicional (Yakatabune) y navegamos por la bahia de Tokio, remontamos el río sumido, vemos la isla de Odaiba y disfrutamos del Skyline Tokiota. Aquí probamos la deliciosa tempura recién echa en el barco.

Ya por la noche volvemos al hotel.

Transportes públicos.



Día 14. 04 de marzo: Mejijingu – Harajuku – Ginza - Shibuya (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

Empezamos las visitas por el santuario de Meji jingu donde reside al emperador Meiji, dentro del parque de Yoyogi.

En la misma zona encontramos Harajuku lugar preferido de compras para jóvenes con modas bien peculiares y divertidas en la calle Takeshita dori

También en el paseo de Omotesado famoso por sus tiendas, perfecto para compras.

La siguiente visita es el cercano barrio de Ginza, con sus selectos grandes almacenes y tiendas con productos de primera calidad. visitamos algunas de ellas.

Ya por la tarde llegamos a Shibuya, con su famoso cruce, y Hachiko esperando a alguien con quien esperar.

Vuelta al Hotel o libre en Shibuya.

Transportes públicos.



Día 15. 05 de marzo: Tokio - Aeropuerto Narita o Haneda – España (D/-/-)

Desayuno en el hotel.

Según  la hora de los vuelos, hoy se pueden realizar visitas a Tokyo, dependiendo de la hora del vuelo.

El guía está a disposición todo el día, para realizar visitas o indicar y ayudar en su planificación.

Desplazamiento al aeropuerto según hora de vuelo.

  INCLUYE:
  • Billetes de avión internacionales* (origen Madrid, Barcelona u otros puntos de España) con maleta facturada. *ATENCIÓN*: La antelación en la reserva permite conseguir la mejor disponibilidad horaria y de tarifa. Contáctanos sin compromiso.
  • 11 noches de hotel 3* o 4* con desayuno.
  • 2 noche en alojamiento tradicional ryokan con onsen.
  • Todos los desayunos y 3 cenas.
  • Todas las entradas a las visitas programadas.
  • Cena en Barcaza bahia de Tokio (Yakatabune).
  • Todas las entradas a las visitas programadas.
  • Guía acompañante en español durante todo el viaje y recorrido.
  • Aguas termales.
  • Festival Baikasai (Kyoto).
  • Todos los transportes, públicos o privados (según programa).
  • Seguro de viaje y anulación hasta 6.000€ por persona (ver condiciones haciendo clic aquí).
  • Tasas aéreas (sujetas a cambios hasta el momento de la emisión).
  NO INCLUYE:
  • Comidas no especificadas.
  • Bebidas.
  • Gastos personales.
  • Todos los servicios no indicados en el apartado “el precio incluye”.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:          

  • Recepción (cartel con nombre) a la salida del control de equipajes servicio asistido en inglés y traslado al hotel con el Airport Limusine bus. Si los vuelos se retrasan o adelantan el servicio de asistencia arregla los horarios de salida hacia el Hotel. El guía les espera en la recepción del Hotel.
  • El tipo de transporte puede modificarse según el número de participantes en el viaje.
  • En el transfer de salida desde Kioto al aeropuerto, el guía despide a los viajeros en el hotel, no asiste hasta el aeropuerto.
  • Tampoco se asisten con guía las salidas del hotel, para ir al aeropuerto, anteriores a las 9:00 de la mañana.
  • Para los días sin la maleta grande, se lleva una maleta de mano o mochila pequeña.
  • Los importes de las consignas, para las bolsas y mochilas no están incluidos.
  • El orden de las visitas puede verse alterado por causas ajenas a la organización.
  • Las personas con dietas especiales como vegetarianas, intolerancia al gluten, sin lactosa, alergias, etc., deben llevar provisiones para determinadas situaciones en las que pueda ser difícil adaptar los menús a la dieta. Para poder comunicarlo a la aerolínea, se debe notificar una dieta especial en el momento de realizar la reserva.
  • Es posible ser flexible y modificar o adaptar según petición, siempre dentro de los intereses generales del grupo.

REQUISITOS PARA VIAJAR:

PASAPORTE: para viajar a este destino se necesita el pasaporte con una validez de más de 6 meses desde la fecha de regreso del país y que este esté en perfecto estado.

VISADO: No es necesario visado.

NACIONALIDAD. En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, se debe comunicar antes de formalizar la reserva para poder informarle de los requisitos concretos aplicables en su caso. Para todos los requisitos, consultar la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España sobre Japón en este enlace.

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google

Update cookies preferences