Ciudad de salida
Barcelona, Madrid
Día 1. Barcelona – Buenos Aires
Salida en el vuelo internacional destino a Buenos Aires.
Llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Nuestro personal lo estará esperando para su recepción y traslado privado al hotel.
Alojamiento en Hotel en Buenos Aires.
Día 2. Buenos Aires (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana, Excursión privada por la Ciudad de Buenos Aires ( 5 horas ), donde podrá conocer parte de nuestra historia y disfrutar del legado arquitectónico que nos dejaron nuestros antepasados, como: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, antiguamente puerto natural de la ciudad, donde a fines del siglo XIX comenzó a instalarse una pujante y creciente comunidad italiana con preponderancia de origen Genovés, “Caminito”, calle declarada Museo, con sus coloridas casas; llegar a San Telmo, el sector más antiguo de la Ciudad, y pasar casi sin darse cuenta, a Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional. Siguiendo el recorrido se llega a la Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso que se distingue por las edificaciones antiguas que se presentan como un resumen de la arquitectura europea del siglo pasado, y por su intensa vida que le dan los vecinos y los turistas que pasean por sus glamorosas calles. El circuito finaliza en el barrio de Palermo, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires. Al finalizar pueden optar por quedarse en el último punto de la visita o regresar al hotel.
Alojamiento en Hotel en Buenos Aires.
Día 3. Buenos Aires (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Día libre para disfrutar por vuestra cuenta de la ciudad de Buenos Aires.
Alojamiento en Hotel en Buenos Aires.
Día 4. Buenos Aires - El Calafate (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Traslado en servicio privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas. Llegada, recepción y traslado privado al hotel.
Alojamiento en Hotel en El Calafate.
Día 5. El Calafate (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
Excursión regular de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno.
Tolkeyén Perito Moreno Premium (incluye Safari Náutico y Almuerzo).
Excursión compartida en grupo reducido para una experiencia más personalizada: día completo en las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la navegación “Safari Náutico” y almuerzo con espectaculares vistas al glaciar en el restaurante Nativos de la Patagonia. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Natural por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible! La excursión continúa con el “SAFARI NÁUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Regreso al hotel.
Alojamiento en Hotel en El Calafate.
Día 6. El Calafate - Puerto Natales (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Traslado privado a la terminal para tomar el bus regular con destino a Puerto Natales.
Recepción y traslado privado al hotel.
Alojamiento en Hotel en Puerto Natales.
Día 7. Puerto Natales - Torres del Paine (D, A)
Desayuno en el hotel.
Excursión regular al Parque Nacional Torres del Paine y Cueva del Milodón. Desde el hotel se parte rumbo a la Cueva del Milodón, un monumento natural ubicado en el Cerro Benítez, a 25 kilómetros de Puerto Natales, donde el Capitán Eberhard encontró, casi intactos, los restos, huesos incluidos, de un animal prehistórico llamado Milodón. En este lugar existe una réplica, en tamaño real, de este animal. El viaje continúa hacia el Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, en un recorrido en el que se puede disfrutar de los más diversos paisajes como el bosque Magallánico, la vasta estepa patagónica dominada por el viento y la aridez, lagos poblados por aves marinas y con un color turquesa profundo, cascadas y montañas nevadas hasta llegar junto a Salto Grande, punto donde se comunican dos grandes lagos: el Nordenskjold y el Pehoé.
Después de un delicioso almuerzo, se realiza una entretenida caminata por la ribera del Lago Grey, desde donde se pueden ver icebergs azulinos y, en el fondo, el vasto Glaciar Grey.
Regreso a Puerto Natales.
Alojamiento en Hotel en Puerto Natales.
Día 8. Puerto Natales - Punta Arenas - Crucero Australis (D, -, C)
Desayuno en el hotel.
Traslado en servicio de bus regular desde Puerto Natales hasta Punta Arenas.
Traslado a las oficinas de Crucero Australis para realizar el Check In.
Entre las 13:00 y 17:00hrs. realizaremos el Check In en el Muelle Arturo Prat (Av. Costanera del Estrecho 1398) de Punta Arenas, para embarcar a contar de las 18:00 horas. Una vez a bordo, haremos un brindis de bienvenida y presentaremos al Capitán y su tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur. A través del mítico Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle, nos internaremos por la Patagonia y los fiordos de Tierra del Fuego.
Día 9. Bahía Ainsworth - Islotes Tuckers (D, A, C)
Llegaremos a las inmediaciones del Glaciar Marinelli en la Bahía Ainsworth. Aprenderemos cómo resurge la vida después del retiro de los hielos. Emprenderemos una caminata a través del maravilloso bosque magallánico subantártico. Visitaremos los Islotes Tuckers donde, desde los Zodiacs, avistaremos pingüinos de Magallanes y cormoranes. En septiembre y abril esta excursión es reemplazada por una caminata cercana a un glaciar en Bahía Brookes.
Día 10. Glaciar Pía - Avenida de los Glaciares (D, A, C)
Navegaremos por el brazo Noroeste del Canal Beagle para ingresar y desembarcar en el Fiordo Pía. Realizaremos una excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Después de esta inolvidable experiencia, continuaremos nuestra navegación bajo la majestuosa mirada de la "Avenida de los Glaciares"
Día 11. Cabo de Hornos - Bahía Wulaia (D, A, C)
Llegaremos al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten para vivir la magia de caminar por uno de los puntos más australes del mundo, rodeado de encanto y de leyendas.
Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.
Día 12. Ushuaia (D, -, -)
Llegada a Ushuaia, la ciudad argentina más importante de Tierra del Fuego y la más austral del mundo. Desembarco a las 08:30 horas aproximadamente, siempre dependiendo de las condiciones climáticas.
Recepción en el puerto y traslado al hotel.
Alojamiento en Hotel en Ushuaia.
Día 13. Ushuaia (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana, excursión en grupo reducido al Parque Nacional Tierra del Fuego Trekking & Canoas, almuerzo incluido.
Luego de un viaje de entre 25 y 40 minutos desde el hotel, se llega a la Estación del Fin del Tren del Fin del Mundo. Allí, los pasajeros que quieran podrán hacer un recorrido de 1 hora en el tren (no incluido en la tarifa). Los pasajeros que no toman el tren aprovecharán el tiempo para recorrer a pie el área del valle. A continuación, se sigue a pie y en contacto con la Naturaleza por senderos normalmente cubiertos de nieve o hielo.
Esta caminata de dificultad media no debería representar un gran desafío para aquellos pasajeros acostumbrados a hacer ejercicio y con la vestimenta adecuada. Cerca de la orilla del río Lapataia, el almuerzo se servirá dentro de un domo calefaccionado y con vista panorámica, para evitar el viento o la lluvia.
Equipados con botas de goma, cubre- pantalones y chalecos salvavidas se remará a bordo de canoas inflables (duckies) durante aproximadamente una hora a través del agua dulce del río Lapataia hasta llegar al mar en la bahía de Lapataia.
Alojamiento en Hotel en Ushuaia.
Día 14. Ushuaia - Buenos Aires (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Traslado en servicio privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires. Recepción y traslado privado al Hotel.
Alojamiento en Hotel en Buenos Aires.
Día 15. Buenos Aires – Ciudad de origen (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Traslado privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo internacional de regreso a la ciudad de origen.
Día 16. Llegada a la ciudad de origen
Llegada a la ciudad de origen y fin del viaje.