ESSAOURIA, MARRUECOS: Yoga, cultura i gastronomía marroquí

calendar_month Viaje de 4 días
trip Viaje en grupo
location_on Viaje para conocer Marruecos
ESSAOURIA, MARRUECOS: Yoga, cultura i gastronomía marroquí
Reserva tu plaza con una paga y señal
precio final 1.065
public Marruecos
groups Viajes en Grupo
public Puentes
Viajes en Puentes
public Puente de Diciembre

Este Puente de diciembre os invitamos a descubrir Essaouira, una ciudad mágica junto al Atlántico donde se mezclan historia, cultura y bienestar. Este viaje en grupo con Temps d’Oci ofrece un programa de puente completo, diseñado para un grupo reducido, pensado para desconectar, reconectar y saborear cada instante en este rincón único de Marruecos.

Durante nuestra estancia en Essaouira, descubriremos la magia de su medina amurallada y el puerto pesquero, exploraremos mercados vibrantes, talleres de artesanía y cooperativas de argán, y nos dejaremos seducir por los sabores auténticos de la gastronomía marroquí: cuscús, tajines, pescado fresco y dulces tradicionales.

El programa equilibra exploración y relax e incluye:

  • Alojamiento en un Riad con encanto.

  • 3 sesiones de yoga frente al mar.

  • Paseos guiados por los zocos y momentos de compras.

  • Taller de cocina tradicional.

  • Veladas mágicas con música gnawa en vivo.

  • Pensión completa excepto 1 cena.

  • Paseos por las dunas.

  • Posibilidad de disfrutar de un hammam tradicional y masajes.

Vive un viaje en grupo a Essaouira con Temps d’Oci y descubre la combinación perfecta de cultura, bienestar y experiencias auténticas en Marruecos.

Elige fechas de tu viaje de 4 días

precio final 1.065
Precios garantizados
-

Reserva ahora con una paga y señal o solicita que un agente te envie un presupuesto sin compromiso y resuelva tus dudas


Comparte este tour

¿Necesitas ayuda?

Ciudad de salida
Barcelona

DÍA 1. 5 de diciembre: Barcelona - Essaouria (-/A/C)

Presentación en el aeropuerto de Barcelona para embarcar en el vuelo directo a Essaouira.

Llegada a Essaouira y recogida en el aeropuerto.

¡Bienvenidos a Marruecos! Un país fascinante donde se entrelazan el exotismo, la tradición y la hospitalidad de su gente. Traslado en vehículo privado hacia la ciudad costera de Essaouira, joya atlántica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante el recorrido, el paisaje irá cambiando: desde extensos campos de argán hasta la brisa fresca del océano que anuncia la llegada a esta ciudad blanca y azul.

11:00 – Bienvenida con té de menta y pastelería marroquí y visita cultural guiada por Essaouira, donde podremos pasear por la medina, recorrer las murallas y el Mellah, contemplar el puerto pesquero y disfrutar del ambiente de sus plazas y calles llenas de vida.

13:00 – Almuerzo, probaremos el riquísimo Cuscus marroquí.

El cuscús es uno de los platos más emblemáticos de Marruecos y del Magreb. Consiste en sémola de trigo al vapor servida tradicionalmente con guiso de carne, verduras y legumbres. Es muy versátil y puede adaptarse tanto a platos salados como dulces.

13:30 – Check in en el hotel y tendremos tiempo para descansar.

16:45 – 17:45 Clase de Yoga en la playa antes del atardecer.

Yoga: Hatha Flow suave / Vinyasa suave, accesible a todos los niveles (Puesta de sol 17:30h – oscurece a las 18:00h.).

19:00 – Tiempo para pasear y compras por la medina.

21:00 – Cena incluida.

Opcional: Hammam y masaje (dependiendo capacidad hammam ½ grupo - a pagar en el momento según tratamiento). Hammam tradicional - Probar los rituales marroquíes de exfoliación y tratamiento de la piel con jabón beldi, ghassoul y masaje - precio aproximado 60€/persona.



DÍA 2. 6 de diciembre : Essaouria (D/A/-)

8:00 - 9:00 – Mañana de Yoga en la terraza del hotel o en el Studio Moga.

Yoga despertar matutino: Respiración + movilidad + estiramientos. (Amanece sobre 8:20h)

9:30 – Desayuno.

10:30 – Visita a pie guiada para conocer la artesanía típica de Essaouira.

Essaouira es reconocida como un auténtico centro artesanal, donde todavía se mantienen oficios tradicionales transmitidos de generación en generación. Durante el recorrido se visitan distintos talleres donde se trabaja la madera de tuya, una especie autóctona de Marruecos muy apreciada por su resistencia, su aroma y sus vetas rojizas. Los artesanos locales transforman esta madera en cofres, muebles, incrustaciones y objetos decorativos únicos, muchos de ellos elaborados con técnicas minuciosas de marquetería combinando nácar, limonero o ébano.

La ruta también incluye los talleres de plata, especializados en la joyería amazigh (bereber). Allí se pueden observar piezas con diseños simbólicos que reflejan la identidad cultural del pueblo amazigh: colgantes, brazaletes, pendientes y amuletos con motivos geométricos, talismanes y grabados cargados de significado espiritual. Esta joyería no solo destaca por su belleza, sino también por su valor cultural, ya que cada pieza suele estar vinculada a tradiciones de matrimonio, protección o pertenencia tribal.

La visita guiada permite no solo ver de cerca cómo trabajan los artesanos en sus talleres, sino también comprender la importancia de la artesanía en la vida diaria de Essaouira, tanto como fuente de identidad como motor económico de la región.

13:00 – Visita a una cooperativa de argán: La región de Essaouira es conocida como la auténtica tierra del argán, un árbol único en el mundo que solo crece en esta parte de Marruecos y que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Durante la visita a una cooperativa, se descubre el proceso tradicional que siguen las mujeres locales para extraer el aceite: desde la recolección de las nueces hasta el prensado manual, transmitido de generación en generación.

En la tienda de la cooperativa se pueden adquirir aceites y cosméticos elaborados con argán, apreciados por sus propiedades nutritivas y regeneradoras para la piel y el cabello. También se ofrecen otros productos naturales, como miel de naranjo y de distintas flores, y la famosa crema de argán y almendras conocida como Amlou, una pasta dulce típica de Marruecos que se degusta untada en pan, muy similar a una crema de frutos secos pero con un sabor más intenso y auténtico.

14:00 – Almuerzo en restaurante, hoy probamos la fritura de pescado de Essaouira.

16:00 – Tiempo libre para descansar o relajarse en la playa.

19:00 – Tiempo libre para pasear por la medina y hacer algunas compras. Cena libre

Opcional: Hammam (dependiendo capacidad hammam ½ grupo)



DÍA 3. 7 de diciembre 2025 (D/A/C)

8:00 – Desayuno.

9:30 – Visita a los Zocos dominicales de Essaouira (mercados de los domingos).

Cada domingo, en los alrededores de Essaouira, se celebran los tradicionales zocos semanales, puntos de encuentro donde comerciantes, artesanos, campesinos y pastores de las aldeas cercanas se reúnen para intercambiar y vender sus productos. Estos mercados son una experiencia auténtica, muy distinta a la medina de la ciudad, ya que reflejan la vida rural de la región.

En el zoco dominical se pueden encontrar desde frutas, verduras frescas y especias, hasta utensilios tradicionales, ropa, animales y objetos de segunda mano. Es habitual ver a la gente local socializando, tomando té o negociando precios, lo que convierte la visita en una inmersión cultural muy viva.

10:15 – Salida hacia Sidi Kaouki (20 km al sur de Esauira - 30 min de trayecto).

Este pequeño pueblo costero es conocido por su ambiente tranquilo y auténtico, alejado del bullicio turístico, y por mantener la esencia de un Marruecos más natural y pausado.

Sidi Kaouki es famoso por sus playas vírgenes y extensas dunas, que lo convierten en un lugar ideal para pasear, relajarse o disfrutar del mar. También es un punto de referencia para los amantes del surf y el windsurf, gracias a sus olas y a los vientos constantes de la costa atlántica.

El pueblo conserva un aire tradicional, con cafés y pequeños restaurantes locales donde se sirven platos sencillos de pescado fresco. Su entorno natural, donde se mezclan mar, dunas y campos de pastoreo, lo ha convertido en un destino favorito tanto para viajeros en busca de calma como para quienes desean conectar con la naturaleza.

11:00 – Taller de cocina de tajín y pan.

El tajín es un guiso cocinado a fuego lento en una cazuela de barro con tapa cónica. Este diseño permite que el vapor se condense y vuelva a caer sobre los ingredientes, manteniéndolos jugosos y tiernos. Los platos más comunes incluyen pollo con limón en salmuera y aceitunas, cordero con ciruelas pasas (Mrouzia), kefta (albóndigas de carne), sardinas o verduras variadas.

Mientras el tajín se termina de preparar, se disfruta de una serie de experiencias locales:

  • Té marroquí en Le Kaouki, símbolo de hospitalidad, frente al mar en un ambiente relajado.
  • Visita a un marabú, pequeño santuario en honor a un santo sufí local, que permite conocer la dimensión espiritual y cultural de la zona.

14:00 – Almuerzo, nos comeremos el delicioso Tajín marroquí que acabamos de preparar.

16:45 – 18:00 – Por la tarde, visitamos las dunas en Sidi Kaouki

19:30 Opcional: Taller y tatuajes de henna Amazigh. Posibilidad de hacer quads o paseos a caballo por la playa.

21:00 – Cena de despedida con música gnawa en vivo.



DÍA 4. 8 de diciembre: Essaouria - Barcelona (D/-/-)

 

7:00 – Desayuno y check out

8:00 – Salida hacia el aeropuerto de Essaouira en transfer privado (30min.) para tomar el vuelo de regreso a Barcelona.

14:00 – Llegada a Barcelona y fin del viaje.

  INCLUYE:
  • Vuelos directos ida/regreso Barcelona – Essaouira en clase turista
  • Facturación de 1 maleta dehasta 25kg por persona.
  • 3 noches de alojamiento en hotel-riad en Essaouria.
  • Régimen alimentario: 3 desayunos, 3 comidas y 2 cenas. Incluye:
    • Taller de cocina marroquí con almuerzo incluido.
    • Cena con grupo de música Gnawa.
  • Traslados privados para el grupo aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Excursiones y actividades mencionadas en el itinerario.
    • 3 sesiones de yoga por la mañana y al atardecer con instructor y material.
    • Visita guiada para descubrir la esencia de Essaouira (medina, puerto, fortaleza y la artesanía típica de la ciudad: madera de tuya y joyería en plata).
    • Visita a los Zocos dominicales de Essaouira (mercados de los domingos).
    • Visita a una cooperativa de argán.
    • Visita de Sidi Kaouki
    • Taller de cocina de tajín y pan.
  • 1 agua por persona y día.
  • Té de menta y pastelería de bienvenida.
  • Seguro de viajes y cancelación personal hasta 1.500€ por persona. Puedes consultar todas las condiciones generales y particulares de la póliza haciendo clic aquí.
  • Tasas de aeropuerto internacionales (pueden oscilar hasta el momento de la emisión).
  NO INCLUYE:
  • Bebidas en las comidas.
  • Actividades opcionales.
  • Comidas no especificadas en el programa.
  • Propinas y gastos personales.
  • Todos los servicios no mencionados en “el precio incluye”.

VUELOS PREVISTOS: *

Compañía aérea: Vueling

05/12/2025      Barcelona – Essaouira               VY7338                            07:25 – 10:15

08/12/2025      Essaouira – Barcelona                VY7339                            11:25 – 14:00

*Los vuelos pueden estar sujetos a cambios por parte de la compañía aérea.

HOTEL PREVISTO o similar:

 

Riad Zahra / Riad Les Terrasses                         05/12/25 - 08/12/2025               3 noches

PRECIO POR PERSONA (en habitación doble): = 1065€

Suplementos (opcional):

  • Habitación individual: +155€

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

  • Grupo abierto a viajeros adultos, especialmente diseñado para viajeros que se apuntan solos, con un familiar o conocido y para personas con actitud positiva y ganas de viajar en grupo. Precios garantizados en un grupo mínimo de 10 personas. De no llegarse a mínimo 10 personas, según la normativa española la agencia se reserva el derecho a no operar el viaje avisando con una antelación mínima de 20 días, reintegrando el 100% de los importes previamente abonados.
  • El orden de las visitas, los horarios de los vuelos o la hotelería pueden verse alterados por causas de fuerza ajenas a la organización.
  • Hora y punto de salida para iniciar el viaje: aeropuerto de Barcelona 3hs. antes de la salida del vuelo.
  • Hora y punto de regreso del viaje: Aeropuerto de Barcelona, (ver horarios).
  • Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, pueden están sujetos a modificaciones por parte de la compañía. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible. La agencia no es responsabiliza de las conexiones de vuelos u otros transportes personales de otras ciudades de origen.
  • Los riads publicados son los previstos o similares. Los riads son casas tradicionales marroquíes adaptadas como alojamientos con encanto, diferentes a los hoteles convencionales pero de la misma categoría. En caso de producirse algún cambio, se mantendrá siempre la misma calidad. Es importante tener en cuenta que, al tratarse de edificaciones históricas, las habitaciones —aunque de la misma categoría— pueden variar en diseño, tamaño y distribución.
  • Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de Viatges Temps D’oci, S.L. tal situación para que se les pueda facilitar información a tal efecto. • Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se encuentre reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad de salud o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje.

INFORMACIÓN DEL DESTINO:

Historia: Essaouira, situada en la costa atlántica de Marruecos, ha sido un puerto estratégico desde la antigüedad. Los fenicios ya lo utilizaban como escala comercial, y más tarde lo hicieron cartagineses, romanos y portugueses, quienes construyeron fortalezas en la zona. En el siglo XVIII, el sultán Mohammed ben Abdallah encargó a ingenieros franceses el diseño de la ciudad fortificada actual, concebida como un puerto que conectara Marruecos con Europa y el África subsahariana. Su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva murallas, bastiones y un entramado urbano que mezcla influencias árabes, bereberes y europeas.

Banca y cambio de moneda: La moneda oficial es el dirham marroquí (MAD). Los cajeros automáticos son comunes y las tarjetas más aceptadas son Visa y MasterCard, aunque en comercios pequeños suele preferirse el pago en efectivo. Los bancos y oficinas de cambio ofrecen servicio de divisas.

Viajes, transporte y desplazamientos: Essaouira cuenta con aeropuerto internacional, aunque muchos viajeros llegan desde Marrakech (a 2h30 por carretera). La ciudad es compacta y se recorre fácilmente a pie. Para excursiones cercanas se puede contratar transporte privado o taxi.

Gastronomía: La cocina de Essaouira refleja la tradición marroquí, con especial protagonismo de los platos de pescado y marisco fresco, gracias a su puerto pesquero. Destacan la sardina, el calamar, el pulpo y la langosta. También se encuentran clásicos marroquíes como el tajín, el cuscús y la pastilla.


En diciembre, los mercados ofrecen naranjas, dátiles y especias muy aromáticas. El té de menta es la bebida nacional y el agua embotellada es la opción más segura. El consumo de alcohol está permitido en restaurantes, bares y hoteles autorizados, pero no en todas partes.

Recomendaciones de vestimenta y vestimenta: En diciembre, Essaouira tiene un clima suave pero fresco y ventoso. Las temperaturas oscilan entre 12°C y 20°C, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo ligera (chaquetas, suéteres), además de bufanda o cortaviento por la brisa atlántica. Durante el día se pueden usar prendas más cómodas y ligeras, siempre respetando la cultura local: pantalones largos, vestidos modestos y hombros cubiertos. Para visitar mezquitas u otros lugares religiosos, se recomienda a las mujeres cubrirse el cabello.

Disponibilidad de Internet: El acceso a Internet es bueno en hoteles, cafés y restaurantes. Muchos alojamientos ofrecen WiFi gratuito, aunque la velocidad puede ser variable. Para quienes quieran estar siempre conectados, se recomienda comprar una tarjeta SIM local con datos móviles.

Estándares de electricidad y enchufes: En Marruecos se utilizan enchufes tipo C y E (dos clavijas redondas). La corriente eléctrica es de 220V y 50Hz, igual que en la mayor parte de Europa.

Propina. Dar propina es parte de la costumbre local. En restaurantes se suele dejar un 5–10% si el servicio no está incluido. A guías turísticos se les suele dar entre 5 y 10 € por día, mientras que a los conductores unos 2–3 € por día. En cafés y pequeños comercios, redondear la cuenta es habitual.

REQUISITOS DE ENTRADA:

PASAPORTE: se exige pasaporte en vigor, que deberá ser válido durante toda la estancia en el país. 

VISADO: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país por turismo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos lo comuniquen antes de formalizar la reserva para que podamos revisar de los requisitos aplicables a su caso. Para todos los requisitos detallados, es importante que el viajero consulte la web del ministerio de Asuntos Exteriores MARRUECOS.

¿CÓMO RESERVAR?

Puedes hacer tu reserva haciendo clic aquí:

https://tempsdoci.com/reservarTour/54197

 

Para más información contacta con el gestor principal del viaje: Silvia Cierco i Laia Mas

Teléfono: 933 233 423

silvia@tempsdoci.com

 

Calendario de la reserva (recibirás recordatorio e instrucciones de cada paso por email):

  1. Reserva: 500€ por persona.
  2. Resto: 35 días antes de la salida del viaje
  3. Envío de documentación: 9-12 días antes de la salida (por email)
  4. Invitación al grupo de WhatsApp de los viajeros: 2-4 días antes.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN:

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización. En caso de desistimiento del viaje por parte del cliente se deberán tener en cuenta los siguientes gastos:

  • Gastos de gestión de reserva + seguro de cancelación: 150€ + 40€.
  • Gastos de anulación exigidos por los proveedores:
    1. Entre 45 y 30 días antes de la salida: 45%.
    2. Entre 29 o menos antes de la salida el 100%.
  • Penalización por cancelación:

El 5% del precio del viaje, si la anulación se produce con una antelación de más de 10 días y menos de 15 días antes de la salida; el 15% del precio del viaje, si la anulación se produce entre los 10 y 3 días antes de la salida: y el 25% del precio del viaje, si la anulación se produce dentro de las 48 hrs antes de la salida.

SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y CANCELACIÓN INCLUIDO. Las condiciones detalladas de la póliza se pueden encontrar haciendo clic aquí. En caso de que la cancelación personal sea por alguno de los motivos contemplados en la póliza incluida en la reserva (algunos motivos de salud propia o de familiares, aspectos laborales, judiciales, causas extraordinarias, etc.), se podrá tramitar el reembolso de los gastos de cancelación con la aseguradora del viaje (ERGO).

Trámite del reembolso mediante el seguro. La agencia Temps d’Oci no es mediadora y por lo tanto no está autorizada por la aseguradora para hacer el trámite personal de dar de alta el siniestro, que deberá realizar de forma directa el viajero afectado mediante una de las vías de comunicación informadas en la documentación del seguro de viaje (teléfeono, web o email de ERGO). El viajero podrá solicitar a la agencia todos los documentos que la aseguradora requiera para confirmar los detalles del viaje (factura de los gastos de cancelación, confirmación de la reserva, etc.).

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google
Update cookies preferences