Ciudad de salida
Barcelona, Madrid
Día 1. 2 de Agosto: BARCELONA / MADRID – TAHSKENT
A la hora prevista, salida desde el aeropuerto de Madrid o Barcelona, según os convenga, para tomar el vuelo de Turkish Airlines destino Tashkent, la capital de Uzbekistán, vía Estambul.
Noche a bordo.
Día 2. 3 de Agosto: TAHSKENT (D, A, -)
Llegada al aeropuerto de Tashkent. Trámites de aduana y recogida del equipaje. Nuestro equipo uzbeko os espera en el exterior del aeropuerto.
Desayuno en el hotel.
Dejamos las maletas en la recepción (El check in en el hotel es a partir de las 14:00) y salida para realizar nuestras visitas y primera toma de contacto con la ciudad de Tashkent.
Empezaremos el día realizando la visita por la parte antigua de la ciudad: El Complejo arquitectónico Khasti Imam (siglos XVI-XVII) donde veremos la Madrasa Barak Kan, Madrasa Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman” del siglo VII. Esta reliquia es única ya que en sus páginas se han conservado las manchas pardas de la sangre del Califa Osmán, convirtiéndolo en un libro sagrado. Este libro sagrado fue traído a Samarkanda por Amir Timur pero a la llegada a Asia Central de los rusos zaristas, fue enviado a la Biblioteca Imperial de San Petersburgo. Tras muchas intervenciones y discusiones a principios de los años 90(siglo XX) ,el Corán fue entregado a la junta espiritual de los musulmanes de Uzbekistán. Continuaremos la visita del Bazar Chorsu y la Madrasa Kukeldash (vista exterior) del siglo XVI.
Almuerzo en Restaurante local
Visita de la parte moderna de la ciudad. Empezaremos por la Plaza de la Independencia y Eternidad que se compone del Monumento a la Independencia y Humanitarismo, inaugurado en el año 1991, el Memorial de la Segunda Guerra Mundial donde se encuentra la estatua en honor a los caídos en la guerra y el Arco Ezgulik, justo en la entrada de la plaza. Continuamos con la visita exterior del Palacio de Romanov (1891), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur.
Alojamiento en el Hotel.
Día 3. 4 de Agosto: TASHKENT – URGENCH – KHIVA: La ciudad de “Las mil y una noches” (D, A, -)
Desayuno en el Hotel.
A primerísima hora traslado hacia el aeropuerto para tomar el vuelo doméstico destino Urgench ( vuelo previsto: 07h00-08h30). Llegada a Urgench y traslado hacia Khiva, situada a 30 Kms.
Khiva es un lugar imprescindible en la Ruta de la Seda, es la ciudad inmortal que brota entre los desiertos de Kara-Kum y Quizil-Kum,y que nos traslada a cualquier decorado de las Mil y una noches. Cuenta con 2500 años de historia y ha sido testigo de grandes batallas y renacimientos esplendorosos. Aunque toda la ciudad está hecha de barro, cautiva por su armonía de colores y su sencillez.
Iniciamos las primeras visitas de Khiva (duración aproximada: 4 horas) en la ciudad amurallada de Inchan-Kala (desde el s. X al s. XIX), que fue la residencia del último Khan e incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Empezaremos por el Minarete Kalta Minor, Madrasa Mokhamed Amin Khan (convertido en el hotel); Castillo Kunya Ark; Madraza Mohamed Rahim Khan y la Mezquita Juma.
Almuerzo en Restaurante local .
Por la tarde, tiempo libre para disfrutar de la espectacular puesta de sol en alguna de las terrazas de la ciudad. Alojamiento.
Nota: El itinerario puede verse alterado por algún cambio que pueda realizar Uzbekistán Airlines tanto en el horario como en el día de operativa de los vuelos.
Día 4. 5 de Agosto: KHIVA – BUKHARA (D, A, -)
Desayuno en el Hotel.
A la hora indicada, salida por carretera hasta la ciudad de Bukhara (450 Km, tiempo aproximado: 7hrs). Por el camino pasaremos por el desierto de Kizil Kum “Arenas Rojas “, uno de los más grandes del mundo.
Para algunos la ciudad de Bukhara, y su casco antiguo, no resulta tan impresionante como conjunto monumental de Samarcanda, pero os aseguramos que sin cerrar los ojos, os trasladaréis al pasado y entenderéis cómo se vivía en el momento más esplendoroso y puro de la Ruta de la Seda.
Bukhara o “Bujarak” que significa “Lugar de Fortuna”, es la única ciudad de Asia Central con casi 2.000 monumentos protegidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
Almuerzo en Restaurante local. Llegada a Bukhara y alojamiento en el Hotel.
Día 5. 6 de Agosto: BUKHARA: Pura Ruta de la Seda (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
Visitas de esta maravillosa e imprescindible ciudad-oasis de la Ruta de la Seda que destaca por las cúpulas, mausoleos de adobe y altivos minaretes, madrazas coránicas y mezquitas recubiertas de azulejos vidriados. La ciudad fue el centro cultural y religioso de toda la región.
Visita de la residencia de verano de Emir de Bukhara Sitorai-Mokhi-Hossa del Siglo XIX.
Visita del Mausoleo de los Samánidas (siglos IX-X), donde está enterrado Ismail Samani, el emir que tras renunciar al zoroastrismo se convirtió al islam e hizo de Bujara uno de los grandes centros religiosos y culturales. Continuamos con la visita del Mausoleo y Manantial Sagrado Chashma Ayub (siglo XIV); Mezquita Bolo-Hauz (principios del siglo XX); Ciudadela Ark, que fue residencia de los emires de Bukhara, ocupada desde el siglo V hasta el siglo XIX, cuando fue bombardeada por el ejército ruso.
Almuerzo en Restaurante local.
Tiempo libre para pasear. Alojamiento.
Día 6. 7 de Agosto: BUKHARA (D, A, -)
Desayuno en el Hotel.
Visita del corazón de la ciudad donde está el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz (s. XVI-XVII) formado por el conjunto de dos madrazas y una Khanaka (visita del exterior) construidos alrededor del mayor estanque de la ciudad (“Hauz” significa “piscina o estanque” y es lugar de esparcimiento y de encuentro social), visita del exterior de la Mezquita Magoki Attory (S. XII-XVI).
Continuaremos con la visita del exterior de la Madraza Ulugbek (siglo XV) y Madraza Abdulaziz Khan (siglo XVII); Minarete Kalon (visita exterior) y Mezquita Poi Kalon (siglo XII), es una de las más grandes de Asia Central. Continuamos con la visita de las Cúpulas Toki Telpak Furushon, Toki Zargazon y Toki Sarafon.
Visitamos el exterior de las Madrazas Ulughbek y Abdullazizkan y las Mezquita Poi Kalyan y la Madraza Miri Arab. Acabamos las visitas con el Minarete Kalyan.
Almuerzo en restaurante local.
Tiempo libre y alojamiento.
Día 7. 8 de Agosto: BUKHARA – SAMARKANDA (D, A, -)
Desayuno en el Hotel.
Tiempo libre hasta el almuerzo en restaurante local.
Traslado a la estación de tren para coger el tren de alta velocidad Afrosiyob de Bukhara a Samarcanda (recorrido previsto en menos de dos horas).
NOTA: El itinerario está sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que pueda realizar Uzbekistán Railways en sus horarios y días de operación de los trenes. Si hubiese algún cambio podríamos realizar el trayecto en bus.
Llegada a Samarkanda, la segunda ciudad más grande de Uzbekistán es conocida por sus mezquitas y mausoleos y que forma parte de la Ruta de la Seda, la antigua ruta comercial que enlazaba China con el Mediterráneo. Samarkanda tiene todos los ingredientes para ser un lugar de cuento. Sus 2700 años de historia dan para mucho y es normal que esta ciudad se convirtiera en una de las más importantes de toda Asia central.
Llegada y descanso en el hotel.
Alojamiento en el Hotel.
Día 8. 9 de Agosto: SAMARKANDA: Patrimonio de la Humanidad (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
La Unesco declaró a esta ciudad de 2700 años de antigüedad como Patrimonio de la Humanidad y fue inscrita como “Samarkanda - Encrucijada de culturas “.
Patrimonio de la Humanidad desde 2001, es una encrucijada de caminos entre Oriente y Occidente, que se convirtió en el crisol de las diferentes culturas que poblaron sus calles y que ha sido tradicionalmente considerada una de las ciudades protagonistas de la famosa recopilación de cuentos de “ Las mil y una noches”
Todas las visitas que realizaremos forman parte del mejor legado de una ciudad histórica que produce verdadera fascinación, tanto por su belleza como por su rica historia de cuento; un legado en el que se reserva una pequeña parte a la ciudad de Madrid, ya que uno de los barrios de Samarcanda toma el nombre de la capital española, en honor al primer embajador europeo en Asia, Ruy González de Clavijo, madrileño de nacimiento, quien fue enviado por Enrique III a principios del siglo XV para crear alianzas con Tamerlán.
Jornada esperada de visita de la capital del imperio del Tamerlán y punto clave en la antigua Ruta de la Seda.
Iniciamos la visita con el hermoso Conjunto arquitectónico la Plaza Registán (siglos XV-XVII) de tres grandes madrazas: Madraza Tilla-Kori (siglo XVII), Madraza Ulughbek (siglo XV) y Madrasa Shir-Dor (siglo XVII).
Continuamos la visita contemplando el Mausoleo Guri Emir (siglos XIV-XV) que significa en persa “ Tumba del Rey” y contiene la tumba de Tamerlán y su familia.
Visita de la Mezquita Bibi-Khanum (siglo XIV) y Bazar Siab.
Almuerzo en Restaurante local. Alojamiento en el hotel.
NOTA: Algunas noches, en la Plaza Registán, que en uzbeco significa “lugar de arena” organizan espectáculos de luz y sonido. Si tenemos suerte, y el que lo desee, podrá disfrutar de este maravilloso y mágico lugar, en todo su esplendor. La entrada cuesta unos 8 euros/persona y está sujeto a disponibilidad.
Día 9. 10 de Agosto: SAMARKANDA – TASHKENT (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
Seguimos hoy con las visitas de Samarkanda visitando el Complejo arquitectόnico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV) y el Observatorio Ulughbek (siglo XV) y el Museo de la ciudad antigua Afrasiab.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, hacia las 16h, traslado para salir en tren de alta velocidad AFROSIAB, destino Tashkent ( Duración del recorrido: 2h30)
NOTA: El itinerario está sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que pueda realizar Uzbekistán Railways en sus horarios y días de operación de los trenes
Llegada a Tashkent y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 10. 11 de Agosto: TASHKENT – ASTANA (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
A la hora que les indicarán traslado al aeropuerto para coger el vuelo internacional destino Astana.
Embarque en vuelo de 2 horas de duración.
Llegada KAZAJSTÁN, a la ciudad de Astana y traslado al hotel.
Astana (en kazajo significa “la capital”) es la nueva capital de Kazajistán. Pasó de ser de una pequeña ciudad de estepa situada en el centro de la república a convertirse en uno de los paisajes urbanos más espectaculares del mundo. Situada en la Riviera del río Ichim, Astana, además de ser la joya de las estepas, es una ciudad fascinante y ultramoderna con edificios de estilo futurista. Alojamiento.
Día 11. 12 de Agosto: ASTANA (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
A las 09.00 encuentro con nuestro guía para iniciar las visitas de la ciudad.
Visita de la parte moderna de la ciudad: Visita del Monumento a la Independencia Kazakh Eli con el conjunto arquitectónico a su alrededor, el Museo Nacional (visita al interior) siendo el mismo el museo más grande de Asia Central y el Templo de la Paz y el Acuerdo. El edificio piramidal del Palacio de la Paz y del Acuerdo fue construido según el proyecto de un destacado arquitecto británico Sir Norman Foster, y se convirtió en la verdadera decoración de la nueva capital de Kazajstán (sin visita al interior).
Luego tendremos un recorrido a pie por Water-Green Boulevard, donde visitamos: Ak-Orda (palacio presidencial de Kazajstán), el monumento Baiterek, donde se puede ver la capital de Kazajstán a vista de pájaro desde una plataforma de observación especial (visita del interior) y el complejo Khan-Shatyr, la carpa transparente más grande del mundo, con una superficie de 140 mil metros cuadrados (visita del interior)
Almuerzo en restaurante local.
Alojamiento.
Día 12. 13 de Agosto: ASTANA - ALMATI (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
Nos desplazaremos al área EXPO para explorar los alrededores.
En el área de la EXPO, que se construyó para el evento EXPO 2017, se presentan las innovaciones de más de 100 países que participaron en Astana EXPO 2017 del 10 de junio al 10 de septiembre. Visitamos el interior del museo NUR ALEM.
Continuamos con la visita de la mezquita más grande de Asia Central: la mezquita central de Astana. La mezquita central sorprende por su tamaño y belleza. Con una superficie de 57 metros cuadrados, la mezquita tiene 4 minaretes con una altura de 130 m cada uno. La puerta de entrada de la mezquita es una de las puertas de madera más altas del mundo: 12 m.
Luego partimos hacia la casa de los joyeros kazajos, donde conoceremos más las tradiciones kazajas acerca de los artículos tradicionales. El zerger hereditario (joyero tradicional) aprendió de su abuelo y su padre a crear obras de arte nacional con sus propias manos. El joyero crea anillos, aretes, pulseras y adornos para el pecho adaptando las formas tradicionales.
La casa del joyero es un pequeño museo de las tradiciones y cultura kazajas. Aquí no sólo podrás ver la yurta y otros patrimonios tradicionales, sino que también podrás entender y acercarte a parte de la historia. En la casa del joyero nos invitarán a una taza de té kazajo y bocadillos tradicionales.
17.00 - Después del recorrido, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Almaty.
19.25 – Salida de Astana - 21.15 – Llegada a Almaty.
Almaty continúa siendo un centro cultural, financiero, educativo y turístico del país, sede todavía de numerosas administraciones, embajadas y universidades y en ella se concentra el principal nudo de vías de comunicación del país. Es una ciudad sofisticada, de arquitectura moderna y cuenta con excelentes museos, vastas zonas verdes, una importante zona de tiendas (calle peatonal de Zhibek Zhol), mercados y una interesante oferta en gastronomía y vida nocturna.
Traslado al hotel. Check in y descanso en el hotel.
Día 13. 14 de Agosto: ALMATI (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
Visita de la ciudad. Conoceremos los siguientes lugares: La catedral ortodoxa Vosnesensky, el parque Panfilov, Arbat y visita al Bazar Verde (cerrado los lunes) y realizaremos la visita la Plaza de la Independencia.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, nos dirigiremos a Falcon Farm, de camino al Presidential Park.
A las 16.00 inicio del espectáculo Falcon. Sunkar” (Falcon) es el primer centro de cetrería en Kazajstán. Fue establecido en 1989 con el propósito de criar especies de aves raras y en peligro de extinción que figuran principalmente en el Libro Rojo de Kazajstán. Allí los visitantes obtendremos mucha información sobre la historia de la cetrería.
Al final del recorrido por la ciudad, visitamos la colina Koktobe desde donde disfrutaremos de la majestuosa belleza de la ciudad de Almaty.
Alojamiento en nuestro hotel.
Día 14. 15 de Agosto: ALMATI – ESTAMBUL – BARCELONA / MADRID
Por la mañana traslado al aeropuerto para coger el vuelo internacional, vía Estambul.
Llegada a Madrid y Barcelona y fin del viaje.