JAPÓN: Verano de Festivales, Ceremonias y Tradiciones

calendar_month Viaje de 15 días
trip Viaje en grupo
location_on Viaje para conocer Japón
JAPÓN: Verano de Festivales, Ceremonias y Tradiciones
desde 4.300
public Japón
public Verano
Viajes de verano
public Viajes en Grupo
Viajes en Grupo
public Ásia
Viajes para landing Asia en web TDO

Verano de Festivales, ceremonias y tradiciones en Japón del 14 al 28 de Julio, es un viaje muy especial que nos permite conocer, los lugares más importantes acompañados por un guía, así como diferentes zonas del país experimentando, tradiciones, artes, ceremonias, y entretenimientos tradicionales del Japón, todos ellos enmarcados en preciosos y especiales lugares durante el mes de Julio.

  • Durante todo el viaje el guía introduce y explica todas las actividades y lugares.
  • Disfruta de varios parques nacionales, como el Fujisan, Miyajima. Alpes Japoneses.
  • Prueba las aguas termales, delante del Fuji, y en la isla sagrada de Miyajima,
  • Participa al mas importante festival de Kyoto (Gion Matsuri).
  • Disfruta de la belleza de la flor del Loto, durante el viaje.
  • Prueba la deliciosa carne Japonesa (Wagyu).
  • Relajate durante el paseo por el Altiplano de Kamikochi en medio de los alpes Japoneses.
  • Participa en el festival de Mitama, dentro del Obon (festividad de Verano).
  • Conoce el Koyasan, montaña sagrada budista, con más de 120 templos y hospédate en uno.
  • Participa en ceremonias budistas en el Koyasan.
  • Pasea por uno, de los tres, jardines mas importantes del Japón.
  • Disfruta el paseo y la excelente comida en una barcaza tradicional por la bahía de Tokyo.
  • Conoce la importancia de la ceremonia del té.

Lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que visitamos

  • Templo Ryoanji
  • Templo Kinkakuji
  • Templo Kiyomizudera,
  • Castillo Nijo
  • Templo Todaiji ,
  • Parque de la Paz( Hiroshima)
  • Santuario de Itsukushima( Miyajima),
  • Fujisan
  • Shirakawago
Elige fechas de tu viaje de 15 días
desde 4.300
-

Precio estimado por persona. El agente responsable del viaje te enviará el precio final después de analizar tu solicitud


Comparte este tour

¿Necesitas ayuda?

Día 1. 14 de julio: Aeropuerto de Origen – Kioto

Presentación en el aeropuerto de origen para tomar el vuelo regular con destino al aeropuerto de Kansai.

Noche a bordo.



Día 2. 15 de julio: Llegada a Kioto

¡Bienvenidos a Japón! Recepción a la salida del control de equipajes, servicio asistido en inglés y traslado al hotel con el servicio regular. El guía les espera en hotel. Según la hora de llegada (mañana o mediodía) el guía asiste en el plan o sugiere y sitúa en el barrio

Alojamiento en hotel de Kyoto. Transportes en airport shuttle.



Día 3. 16 de julio: Mejijingu – Harajuku - Ginza-Shibuya - Mirador Sky Shibuya - Mitama Festival (D)

Desayuno en el hotel.

Empezamos las visitas por el santuario de Mejijingu donde reside el emperador Meiji, dentro del parque de Yoyogi.

En la misma zona encontramos Harajuku lugar preferido de compras para jóvenes con modas bien peculiares y divertidas en la calle Takeshita dori.

La siguiente visita es el cercano barrio de Ginza, con sus selectos grandes almacenes y tiendas con productos de primera calidad y visitamos algunas de ellas.

Ya por la tarde llegamos a Shibuya con su famoso cruce y Hachiko. Subimos al recién estrenado Sky Shibuya, que sin duda el mejor mirador de la ciudad.

Vuelta al Hotel o libre en Shibuya.

Por la tarde asistimos al festival de Mitama en el santuario de Yakushini en el centro de Tokyo.

Es uno de los principales dentro de las festividades del Obon (respeto Ancestros).

Nos sorprenden las miles de lámparas iluminadas, carrozas y ambiente festivo.

Alojamiento en el Shibuya. Transportes públicos.



Día 4. 17 de julio: Asakusa – Ameyoko – Akihabara - Yakatabune (Crucero) (D, -, C

Desayuno en el hotel.

Seguimos las visitas por Asakusa, el barrio tradicional de Tokio con un carácter que lo hace único y muy interesante, la zona más tradicional de Tokyo, con artes y tradiciones únicas de este barrio.

También en Ueno paseamos por el popular mercado de Ameyoko. Cerca de aquÍ en el parque de Ueno, nos acercamos para disfrutar de las flores de Loto.

Cerca de Ameyoko llegamos a Akihabara, barrio de tiendas especializadas de todo tipo, famoso por las de electrónica y animación.

Volvemos al hotel.

Por la tarde a las 18:00h subimos a una barcaza tradicional (Yakatabune) y navegamos por la bahia de Tokyo, remontamos el rio sumida, vemos la isla de Odaiba y disfrutamos del Skyline Tokiota.

Alojamiento en el Tokyo.



Día 5. 18 de julio: Tokyo - Fujisan 5 sta - Kawaguchiko (D, -, C)

Desayuno en el hotel.

(Antes de salir, preparamos una maleta/mochila para tres noches y enviamos la maleta grande al hotel de Kyoto)

Por la mañana conocemos el mercado de Tsukiji, visitando sus paradas y tiendas especializadas en todo tipo de productos, conocemos la parte exterior del antiguo mercado de Tsukiji, donde encontramos todo lo relacionado con el mundo de la gastronomía.

A continuación, salimos en bus privado de Tokyo en dirección al Fujisan, para visitar este símbolo del Japón que ha inspirado a tantos artistas por su belleza y magnitud al mismo tiempo.

Subimos en nuestro autocar hasta la 5 estacion a 2305m, museo Fujisan y conocemos parte de la zona de los 5 lagos (todas las visitas están condicionadas por la meteorología).

Ya por la tarde descansamos en nuestro Ryokan (acomodación japonesa), tomamos las aguas termales, y en la cena en nuestro ryokan, vestidos con el tradicional yukata, probamos los productos locales.

Transporte bus privado.

 



Día 6. 19 de julio: Kawaguchiko - Kamikochi caminada - Takayama barrio antiguo - Hotel (D)

Desayuno en el Ryokan.

Hoy partimos hacia los Alpes Japoneses para visitar uno de sus lugares más bonitos y especiales, el altiplano de Kamikochi. Durante el día realizamos un paseo por el altiplano (3 horas, camino sin desniveles) * conociendo sus lugares más bonitos y llegando hasta el santuario de Myojin el más importante de los Alpes.  Ya por la tarde llegamos a Takayama, donde nos alojamos en un Hotel en el pueblo.

Cena por libre en Takayama.

Alojamiento en Takayama. Transporte bus privado.

* Si alguien prefiere no caminar puede esperar observando centros de naturaleza



Día 7. 20 de julio: Takayama (Mercado matutino) - Shirakawago – Kanazawa (D)

Desayuno en el hotel.

Asistimos al mercado local matutino de Takayama (asaichi), y paseamos por el pueblo de Takayama, conocemos sus calles tiendas y productos. Después nos desplazamos hasta Shirakawago para visitar y pasear por este precioso pueblo famoso por sus casas granja, entramos en una y conocemos porque son tan especiales.

Alojamiento en Kanazawa. Transporte en bus privado hasta Takamatsu.



Día 8. 21 de julio: Kenrokuen, Higashichaya – Kioto (D)

Desayuno en el hotel.

En Kanazawa visitamos el Jardín de Kenrokuen considerado como uno de los mejores jardines Japoneses tradicionales. También en Kanazawa conocemos una de las zonas antiguas de casas de té, y conocemos una por dentro en el distrito de Higashichaya.

Kanazawa es famosa por la artesanía en Pan de oro, que conocemos también.

Por la tarde llegamos a Kyoto

Alojamiento en Kyoto. Transportes locales y en tren.



Día 9. 22 de julio: Kyoto - Miyajima - Ryokan (D, -, C)

Desayuno en el hotel.

(Antes de salir, preparamos una maleta/mochila para una noche y enviamos la maleta grande al hotel de Kyoto)

Desde Kyoto llegamos a Hiroshima donde visitamos un lugar importante en la historia reciente, el Gembaku dome y el parque y museo de la paz.

Al terminar nos desplazamos hasta la isla Miyajima. Una vez llegamos a la isla sagrada dentro del parque natural del mar interior, visitamos sus rincones más especiales, calles, santuarios y templos.

Hoy descansamos y nos relajamos en un precioso ryokan, donde probamos los productos locales durante la cena, y las aguas termales naturales.

(Posible paseo nocturno por libre, por los monumentos iluminados)

Alojamiento en Ryokan. Transporte público.



Día 10. 23 de julio: Ryokan- Miyajima –Carne Wagyu-Festival Gion- Kyoto (D, A)

Desayuno en el Ryokan.

Por la mañana continuamos conociendo la isla de Miyajima hasta al medio día que nos desplazamos hasta Kyoto. Al llegar probamos la deliciosa carne wagyu en un restaurante especializado en esta carne.

Hoy es el día antes al desfile de carrozas, que es la parte más espectacular de los Gion Matsuri o festival de Gion, después de las visitas del día, y al llegar a Kyoto podemos ir a visitar la zona, en el centro, donde se exponen las carrozas, con un ambiente festivo tradicional muy interesante.

Alojamiento en Kyoto. Transporte público.



Día 11. 24 de julio: Gion Matsuri (festival) - Templo Kiyomizu - Gion - libre (D)

Desayuno en el hotel.

Por la mañana vamos a presenciar el desfile de las carrozas por el centro de Kyoto dentro del Festival de Gion.

Después conocemos la zona del tradicional de Higashiyama, donde también visitamos

el Kiyomizudera. Llegamos andando hasta el santuario de Yasaka ya en Gion donde conocemos el barrio más extenso de casas de té, y residencias de Maikos y Geikos.

Alojamiento en Kyoto. Transporte público.



Día 12. 25 de julio: Kyoto – Koyasan (D, -, C)

Desayuno en el hotel.

(Antes de salir, preparamos una maleta/mochila para una noche y enviamos la maleta grande al hotel de Kyoto)

Hoy nos desplazamos hasta la montaña sagrada del Koyasan donde visitamos sus principales lugares y nos hospedamos en uno de los 120 templos.

Cena shojin (Vegetariana, normal de los templos), según disponibilidad posibilidad de visita nocturna al Okunoin.

Alojamiento en Templo. Transporte público, tren, bus.

 



Día 13. 26 de julio: Koyasan - Nara Todaiji - Fushimiinari Kyoto. (D)

Antes de desayunar asistimos al Gongyo o ceremonia de apertura del día.

Desayuno en el Templo.

Visitamos la zona del Okunoin (sino se visitó el día anterior por la noche) donde descansan personajes de la historia del Japón y el fundador de la montaña permanece en eterna meditación.

Desde Koyasan, en tren, y antes de volver a Kyoto visitamos Nara, antigua capital de Japón, donde visitamos el impresionante Todaji, con su gran buda de Bronze.

Por la tarde volvemos a Kyoto, donde visitamos el Fushimi inari para conocer este santuario tan especial donde residen los dioses que controlan las cosechas, y donde encontramos miles y miles de puertas donadas a los dioses.

Alojamiento en Kyoto. Transporte en bus privado.



Día 14. 27 de julio: Kyoto - Ryoanji - Kinkakuji - Arashiyama - Castillo Nijo –Nishikichiba- Ceremonia té. (D)

Desayuno en el hotel.

Hoy en bus privado empezamos las visitas a Kyoto por el Ryoanji y sus jardines entre ellos uno de los más misteriosos y fascinantes del mundo, lo descubrimos. La siguiente visita es el Kinkakuji nos deslumbramos con el pabellón dorado en medio de sus preciosos jardines, conocemos sus rincones. Cerca de aquí visitamos la zona de Arashiyama famosa por su bosque de bambú, su naturaleza y preciosos jardines, conocemos el jardín del templo Tenryuji, y las orillas del rio Katsura.

La siguiente visita es el castillo de Nijojo nos sorprendemos de la arquitectura y grandeza, muy diferente a los anteriores visitados, siendo este la residencia en Kyoto del Shogu.

En el centro de Kyoto visitamos el mercado local de Nishikichiba.

En esta zona aprendemos lo importancia de la ceremonia del té, tomándolo de la forma tradicional.

Alojamiento en Kyoto. Transporte en bus privado.

 



Día 15. 28 de julio. Osaka - Aeropuerto Kansai - Madrid/Barcelona (D)

Desayuno en el hotel.

Según la hora del vuelo de regreso, los viajeros con vuelos que salgan por la tarde tienen la posibilidad de hacer visitas por libre, el guía asiste en las planificaciones y está a disposición durante todo el día.

A la hora acordada traslado con shuttle Taxi hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso y… ¡fin de del viaje y de los servicios!

  INCLUYE:
  • Grupo reducido con guía acompañante en español durante todo el viaje en destino.
  • 9 noches de hotel 3* o 4* con desayuno.
  • 2 noche en alojamiento tradicional ryokan con onsen (acomodación de estilo tradicional).
  • 1 noche en un Templo (servicios compartidos)
  • Todos los desayunos y 3 cenas.
  • Almuerzo carne Wagyu en tempanyaki.
  • Todas las entradas a las visitas programadas.
  • Ceremonia del té.
  • Cena en Barcaza Yakatabune.
  • Guía acompañante en español durante todo el viaje y recorrido.
  • Todos los transportes, públicos o privados (según programa).
  • Todas las entradas a las visitas programadas.
  • Seguro de viaje y anulación hasta 6.000€ por persona (ver condiciones haciendo clic aquí).
  • Tasas aéreas (sujetas a cambios hasta el momento de la emisión).
  NO INCLUYE:
  • Billetes de avión internacionales* (origen Madrid, Barcelona u otros puntos de España) con maleta facturada. *ATENCIÓN*: La antelación en la reserva permite conseguir la mejor disponibilidad horaria y de tarifa. Contáctanos sin compromiso.
  • Comidas, bebidas y gastos personales.
  • Todos los servicios no indicados en el apartado “el precio incluye”.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:          

  • Recepción (cartel con nombre) a la salida del control de equipajes servicio asistido en inglés y traslado al hotel con el Airport Limusine bus. Si los vuelos se retrasan o adelantan el servicio de asistencia arregla los horarios de salida hacia el Hotel. El guía les espera en la recepción del Hotel.
  • El tipo de transporte puede modificarse según el número de participantes en el viaje.
  • En el transfer de salida desde Kioto al aeropuerto, el guía despide a los viajeros en el hotel, no asiste hasta el aeropuerto.
  • Tampoco se asisten con guía las salidas del hotel, para ir al aeropuerto, anteriores a las 9:00 de la mañana.
  • Para los días sin la maleta grande, se lleva una maleta de mano o mochila pequeña.
  • Los importes de las consignas, para las bolsas y mochilas no están incluidos.
  • El orden de las visitas puede verse alterado por causas ajenas a la organización.
  • Las personas con dietas especiales como vegetarianas, intolerancia al gluten, sin lactosa, alergias, etc., deben llevar provisiones para determinadas situaciones en las que pueda ser difícil adaptar los menús a la dieta. Para poder comunicarlo a la aerolínea, se debe notificar una dieta especial en el momento de realizar la reserva.
  • El día 28 de Julio el guía básicamente no atiende las posibles visitas.
  • Es posible ser flexible y modificar o adaptar según petición, siempre dentro de los intereses generales del grupo.

 

REQUISITOS PARA VIAJAR:

PASAPORTE: para viajar a este destino se necesita el pasaporte con una validez de más de 6 meses desde la fecha de regreso del país. Se requerirá una foto de la página del pasaporte con vuestros datos a fin de comprar entradas y trenes.

VISADO: NO ES NECESARIO.

NACIONALIDAD. En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, se debe comunicar antes de formalizar la reserva para poder informarle de los requisitos concretos aplicables en su caso. Para todos los requisitos, consultar la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España sobre Japón en este enlace.

 

 

Update cookies preferences